Desde Logopedalea queremos hablar sobre el ictus y la importancia de una intervención logopédica individualizada en función de cada caso.
La logopedia es una profesión sanitaria en la que se abordan diferentes áreas del lenguaje, habla, voz y deglución, potenciando su adquisición o recuperación e implantando sistemas aumentativos-alternativos de comunicación cuando sea necesario.
Elictus consiste en una reducción del aporte de sangre u oxígeno en una o varias zonas del encéfalo, bien por la presencia de un trombo que impide su paso, bien por una hemorragia provocada por la rotura de un vaso sanguíneo. Es uno de los motivos más frecuentes de asistencia neurológica urgente.
Es la enfermedad neurológica más frecuente, con una incidencia promedio mundial de 200 casos por cada 100 000 habitantes cada año.
En función del área lesionada, la persona afectada puede sufrir diferentes síntomas que requerirán la asistencia logopédica:
Debido a la variedad de síntomas y secuelas que puede conllevar un ictus, es necesario llevar a cabo una evaluación adecuada a las necesidades de cada persona, para, así, intervenir de forma precoz y de forma coordinada con un equipo sobre las áreas que se encuentran afectadas. Esta intervención precoz, individualizada y coordinada con otras especialidades será clave para el éxito de la recuperación de la funcionalidad y autonomía de la persona afectada.
Desde Logopedalea te ayudaremos en todo lo que necesites.
Información de Neurointegra
Consulta logopédica María Martínez (Centro salud Saüva) con número de Registro Sanitario 5025287/1630307138
Cómo llegar:
Tranvía: Fernando El Católico
Autobus: LÍNEAS 24, 38, 35, 41
Es esencial mantener contacto con otros profesionales sanitarios o educativos que trabajen con el paciente, porque se considera prioritario mantener un equipo multidisciplinar a través de una de colaboración continuada. Por ello, si la persona da su consentimiento se llevará esta comunicación interprofesional para unificar de la mejor forma posible los objetivos la terapia a tratar. En el supuesto caso que la persona necesite otra terapia distinta a Logopedia se le derivará y orientará gustosamente y sin compromiso al especialista más indicado, primando siempre la salud, calidad y bienestar de la persona.